El Síndrome Metabólico es uno de los cuadros patológicos más comunes hoy en día, principalmente por el estilo de vida actual; sedentarismo, ingesta excesiva de alimentos de Índice Glucémico alto, malos hábitos, ayunos o no desayuno, alteraciones hormonales (píldora…), exceso de fruta, etc. Esto aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y/o diabetes sobre todo.
El Chía pudding es una receta muy fácil de hacer y versátil. Las semillas de Chía son unas semillas muy utilizada sobre todo en las dietas vegetarianas, por su gran fuente de proteína vegetal y su riqueza nutricional.
Por eso y mucho más se las reconoce como un superalimento; son fuente de fibra, antioxidantes, ricas en calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal.
Existen alimentos que todos conocemos por sus propiedades terapéuticas, antes a través de los remedios de la abuela y hoy en día casi siempre por internet. Pero el que un alimento sea saludable no indica que haya que abusar de él, ya que la importancia reside en la variedad, y no tanto en la cantidad.
La última moda entre los jóvenes de hoy en días son los freakshakes o batidos con una mezcla explosiva de las guarradas más dulces y poco saludables que te puedas imaginar.
Para quién no los conozca estos batidos son una mezcla explosiva e hipercalórica sin límite. En estos batidos todo está permitido, desde mezclar turrón con gofre y piruletas, hasta helado con donuts y lacasitos,…
Los germinados son una gran fuente de nutrientes llenos de vida. Se pueden combinar con ensaladas, salteados, revueltos, cremas, batidos, …. Porque tan importante es lo que comemos como la forma en la que lo comemos, y cuando hacemos germinar un grano o semilla además de aumentar su valor nutritivo y lo hacemos más digestivo.
Las filloas o creps son una alternativa muy útil para un picoteo rápido, para un desayuno diferente o para una cena variada.
Sigo con la dinámica sin gluten porque es donde surgen más dudas y un poco con la intención de facilitar y abrir el abanico de recetas para todas esas personas que deberían evitar el gluten.
El arroz con mijo se ha convertido en uno de los desayunos top de Fisiogenómica, y dado el resultado en los pacientes hemos decidido hacer varios formatos de receta para adaptarla a cada persona.
A lo largo de la historia al alimento se le ha atribuido propiedades mágicas y terapéuticas. En la antigüedad se utilizaba un como regalo preciado para las personas importantes e influyentes del pueblo, o como veneno o forma de atacar a los enemigos que amenazaban al pueblo.
El calabacín es una hortaliza de verano muy socorrida, tanto para recetas frías como cocinadas. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la calabaza y el pepino. Concretamente el calabacín es rico en Vitamina C, flavonoides y betacarotenos (que le dan un carácter antioxidante).
“Pecar” sin romper los hábitos saludables a veces resulta una odisea, pero siempre se puede encontrar la forma de deleitar el paladar con recetas terapéuticas y nutritivas. Porque como se suele decir, “a quién le amarga un dulce”!!