Y cuando me toca comer fuera…¿?
Cuando uno cambia o empieza unas pautas de alimentación específicas surgen muchas dudas y preguntas, pero uno de los grandes problemas con los que nos encontramos es comer fuera de casa.
Los aceites recalentados y refinados, los alimentos rebozados, empanados, harinas refinadas,…, hacen que las digestiones sean pesadas, acentúan la sensación de aletargamiento después de la comida, fomentan la obesidad, el síndrome metabólico, problemas cardiovasculares y un largo etcétera.
Para evitar todo esto es importante seguir unas pautas básicas y no dejarnos llevar por la gula y la máxima expresión de nuestros sentidos.
Aunque comer fuera nunca será como comer en casa, hay algunos consejos que puedes tener en cuenta para evitar malestar, pesadez, ardor, etc.
- Busca un sitio de comida casera o al menos variada. Evita los locales de comida exprés, bocadillos, fritos, comida basura,….
- Intenta fidelizar con un local, que pueda ajustar el menú a tus necesidades aunque sea con pequeños cambio fuera de la carta.
- Evita el pan. Normalmente los locales te ofrecen panes refinados y de mala calidad para acompañar la comida, haciendo que esta sea más pesada e hipercalórica.
- Evita los postres. El postre entorpece la digestión de la comida, además de provocar un pico hiperglucemiante posterior, es decir, una subida brusca de la glucemia en sangre.
- Evita los fritos, rebozados y salsas en general. Todos ellos pertenecen al grupo de grasas saturadas que dificultan la digestión de la comida y fomentan la obesidad.
- Aliña tus ensaladas con aceite de oliva virgen extra y jugo de limón.
- Siempre acompaña tu plato de vegetales, en crudo o cocinados (ensaladas, cremas, parrillada de verduras,…)
- Intenta comer hasta quedarte saciado pero no sobrepasarte, cuando comemos más de la cuenta la digestión se hace más pesada y la sensación de decaimiento posterior es mayor. Haz una comida lo más ligera y sana que puedas dentro de las variantes de la carta (mejillones al vapor, ensaladas variadas, setas a la plancha, revueltos variados, pescados, menestras, …)
En alguna de las publicaciones intentaré presentaros algún local con diferentes alternativas saludables. Los locales lógicamente serán de la zona donde resido, pero estoy abierta a que cada uno envié una propuesta de su ciudad que quiera compartir con todos nosotros.
Hoy empiezo este apartado con Máis que Millo; un local que lleva en funcionamiento apenas un mes y con muy buen recibimiento.
Vereis el cartel en la entrada de las Galerías de Príncipe;
Allí podeis degustar:
- Desayunos saludables y variados; licuados y zumos naturales, leches de todo tipo (avena, arroz, sin lactosa,…), café ecológico, pan de centeno, de espelta, etc. con jamón, cecina, aceite de oliva virgen extra…
- Platos saludables variados; platos completos acompañados siempre de verduras, pescados de todo tipo, empanadas de maíz,..
Empanada de maíz de zamburiñas
- y con posibilidad de platos veganos y vegetarianos (parrilladas de verduras, arroces vegetales, cremas variadas, etc.)
Todo esto acompañado de una atención buenísima!!
Os invito a conocer Máis que Millo Gastrobar;
Felicidades David y Lucho!!
Buena semana a tod@s!!