MEJORA TU ALERGIA A LOS ÁCAROS Y EL POLVO

Respira mejor, duerme mejor y consigue un bienestar diario ¡con estas sencillas recomendaciones!

Ventilar la casa ayuda a renovar el aire y eliminar partículas alérgenas. Además ayuda a mitigar la humedad que se produce sobre todo por condensación.

NOTA:

Yo lo utilizo muchísimo; para los armarios (me voy a trabajar y dejo los armarios abiertos y el canapé, con el deshumidificador puesto), para zonas de condensación y zonas de la casa donde tiene peor ventilación o donde da menos el sol.

Además, en invierno, me ayuda a quitarle ese punto de humedad a la ropa que es tan incómodo y ¡sienta fatal!

Normalmente dejo el deshumidificador durante el día, pero cualquiera de estos deshumidificadores tiene opción de uso nocturno.

RECOMENDADO 1: https://amzn.to/41sbhxX

RECOMENDADO 2: https://amzn.to/4bWiFpT

RECOMENDADO 3: https://amzn.to/41uRuxQ

De todas formas, hay que tener en cuenta que si colocas el deshuminificador en una estancia con agua (el baño, la cocina,..) es posible que consuma más o se llene antes, ya que arrastra parte del agua de esas zonas.

También hay que tener en cuenta que las estancias con muy poca ventilación (sin ventanas por ejemplo), puede tardar más en purificar la estancia.

Los ácaros adoran los ambientes cálidos, húmedos y con restos de piel muerta. Este es un caldo de cultivo muy cotizado para estos ¡seres malignos!.

NOTA:

Una forma de hacer spray natural antiácaros es mezclando en una botella de spray la mitad de agua y la mitad de vinagre blanco, ya que el vinagre blanco es un recurso natural muy usado para la limpieza y es un gran producto natural antiácaros. A mayores, se puede añadir algún aceite esencial según el gusto o las propiedades. O incluso puedes utilizar esta mezcla en el tanque de agua de un ASPIRADOR DE TAPICERÍA (EJEMPLO). Yo lo tengo y lo recomiendo 100%. No os podéis imaginar la porquería que sale del sofá (y eso que no lo uso mucho). Eso sí, te recomiendo tener cuidado con el chorro del spray de agua, porque si te pasas luego tarda un poco en secar (te lo digo por experiencia 😉).

Tu cuerpo también necesita apoyo desde la alimentación y la suplementación.

En cuanto a la alimentación, sería recomendable una dieta antiinflamatoria (PUEDES ECHARLE UN OJO A ESTE POST: https://toogoodtobefood.es/dieta-antiinflamatoria/ ) baja en alimentos histaminérgicos (lo veremos en otro post). Y como complementación a esta dieta, pueden ayudar suplementos como:

Quercetina:

Vitamina C:

Omega 3 (EPA-DHA):

Probíticos:

Vitamina D3:

NOTA: Siempre hay que tener en cuenta la individualidad de cada persona, las posibles interacciones con medicación (en los casos en los que se tome), y sus condiciones personales.

🌟 RECUERDA: TU BIENESTAR COMIENZA EN TU CUERPO Y TAMBIÉN EN TU CASA

Con pequeños cambios diarios puedes reducir la exposición a los alérgenos y mejorar tu calidad de vida. Combinar estrategias de limpieza con suplementación personalizada puede marcar la diferencia.

✨ Tu cuerpo y tu hogar puede ser tu medicina si sabes cómo cuidarlo.


⬆️ Haz clic en los enlaces y descubre productos que pueden ayudarte a respirar mejor cada día.

¡Hecho con mucho mimo para todas esas personas que sufren este tipo de alergia!