Creo que todos conocemos las grandes ventajas de incluir los vegetales dentro de una alimentación saludable y prometedora para la buena salud. Dentro de la Pirámide de Alimentación actual se recomienda dos porciones de verduras al día. Con esta cantidad aseguramos el aporte de sus grandes beneficios como; antioxidantes, aporte de fibra y agua, aporte de minerales y vitaminas, cardiosaludables, etc.
Continuar leyendo…¿Qué es un «superalimento»?
No existe definición técnica para estos alimentos, pero se consideran “superalimentos” a aquellos alimentos 100% naturales con alta densidad en nutrientes y propiedades terapéuticas. Son alimentos capaces de mejorar la función inmunitaria de nuestro organismo, e incluso prevenir patologías diversas. Por ello y mucho más son alimentos indispensables en el día a día de nuestros platos.
El verano es una estación muy dada a comer todo tipo de ensaladas, y un buen momento para probar cosas nuevas e innovar en la cocina, sin perder el interés terapéutico que le podamos aportar, ya que en esta época tenemos a nuestro alcance todo tipo de vegetales y hortalizas.
Y cuando me toca comer fuera…¿?
Cuando uno cambia o empieza unas pautas de alimentación específicas surgen muchas dudas y preguntas, pero uno de los grandes problemas con los que nos encontramos es comer fuera de casa.
En esta época del año podemos disfrutar de una gran variedad de verduras y hortalizas, combinando colores, sabores, nutrientes, y en todas sus formas.
El aceite de coco
El aceite virgen de coco es muy rico en ácido láurico y ácido cáprico.
El ácido láurico es un gran agente antivírico y antibacteriano que también se encuentra en la leche materna.
Siguiendo con la dinámica de las recetas libres de gluten, aquí tenemos varias opciones de creps rellenas, para picoteo, para cena, para niños y para adultos 😉
Potente alcalinizante y refuerzo para el Sistema Inmune
febrero 13, 2015El kuzu, el umeboshi y el té kukicha, cada uno por separado tienen muchas propiedades saludables, que combinándolos resulta una potente receta para estados de cansancio, bajada de defensas, estados gripales, algunos problemas digestivos, fiebre, etc.