La relación entre el consumo de ciertos alimentos con la salud humana y la prevención de patologías está siendo hoy en día un punto importante de investigación. Cada alimento tiene su compuesto bioactivo (vitaminas, minerales, enzimas, etc.) que podrá influir de forma positiva en la salud de una persona por su efecto antioxidante, antibacteriano, enzimático, etc. Por lo tanto, diferentes personas con diferentes disfunciones y/o patologías, se verán beneficiadas de un grupo de alimentos diferentes.
El verano es tiempo de luz, de sol, y de calor. Estamos más activos físicamente y nos exponemos más horas al sol.
Aunque durante esta época del año nos bombardean constantemente con campañas publicitarias sobre los efectos dañinos del sol, sin éste no existiría la vida.
Aprovechando que estamos en verano y la fruta entra mucho mejor, hoy os dejo con una forma muy sencilla y refrescante de añadir la granada en tus platos.
Aunque parezca una tarea muy sencilla, son muchos los que preguntan y sienten interés por saber cual es la forma más digestiva y sana de cocinar estos alimentos.
Condimentos para dulce y salado
noviembre 13, 2015El otro día publicamos ideas para preparar nuestros condimentos al gusto y a medida.
Hoy vamos a publicar dos recetas fáciles y prácticas para utilizar estos condimentos, con una receta salada y otra dulce.
El mijo es un cereal de procedencia asiática, muy utilizado en la Medicina Tradicional China y con grandes poderes nutricionales.
Entramos casi en el cambio de estación, así que vamos hacer una receta con alimentos de esta temporada.
Al hablar de legumbres casi todos pensamos en esos platos contundentes e indigestos que tomamos alguna vez y que maldecimos cuando empezamos a notar esa sensación de hinchazón abdominal. Sin embargo, estos alimentos tan ricos en fibra y proteína vegetal no tienen porqué hacerse tan pesados para nuestro sistema digestivo, aunque sí es cierto que algunas personas o en algún momento puntual no debieran tomarlas; gastritis, colon irritable, etc.
El verano es una estación muy dada a comer todo tipo de ensaladas, y un buen momento para probar cosas nuevas e innovar en la cocina, sin perder el interés terapéutico que le podamos aportar, ya que en esta época tenemos a nuestro alcance todo tipo de vegetales y hortalizas.
A través de nuestros platos podemos crear una gran variedad de recetas terapéuticas para la salud de nuestro intestino, tanto para mejorar y regular su tránsito como para mantener unas buenas condiciones de su flora.