Ahora que empieza el verano, y apetecen cosas frescas y rápidas, os dejo con esta receta de boquerones marinados.
Continuar leyendo…A veces los platos se hacen monótonos y aburridos, sobre todo cuando tenemos limitaciones por intolerancias y/o alergias u otros problemas.
Por eso para darle un toque diferente a nuestros platos he convertido el típico plato de carne mechada en pollo mechado condimentado con una salsa de zanahoria y curry.
Continuar leyendo…Este paté es muy versátil y además está riquísimo. Es además un plato rápido y sencillo de hacer.
Yo lo utilizo como paté para picoteo variado (con endivias, apio, crakers,..) o como acompañante de algún plato principal.
El Síndrome Metabólico es uno de los cuadros patológicos más comunes hoy en día, principalmente por el estilo de vida actual; sedentarismo, ingesta excesiva de alimentos de Índice Glucémico alto, malos hábitos, ayunos o no desayuno, alteraciones hormonales (píldora…), exceso de fruta, etc. Esto aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y/o diabetes sobre todo.
Una vez que se acaba el Otoño y va llegando el invierno y con él el frío, apetecen más platos calientes como guisos, cocidos, sopas,…platos que hagan entrar en calor y que cubran las necesidades energéticas y nutricionales del momento. Continuar leyendo…
A lo largo de la historia al alimento se le ha atribuido propiedades mágicas y terapéuticas. En la antigüedad se utilizaba un como regalo preciado para las personas importantes e influyentes del pueblo, o como veneno o forma de atacar a los enemigos que amenazaban al pueblo.
El tomate es un alimento muy socorrido, en cualquier momento del año. Durante el invierno en salsas para acompañar, y durante el verano en crudo con ensaladas variadas.
El Síndrome Metabólico se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI.
En medicina este síndrome se considera al conjunto de factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan su probabilidad de padecer o desarrollar una enfermedad cardíaca y diabetes tipo II. Su diagnóstico es clínico, ya que no hay una prueba concreta que lo detecte.
Como a todos nos gusta darnos un capricho y todos tenemos alguna vez antojo de algo, he decidido hacer una pizza muy fácil y sin gluten.
Para los intolerantes y alérgicos al huevo, la harina de garbanzo es una opción muy recurrida. Esta harina es simplemente garbanzos molidos y es muy utilizada en la cocina hindú para platos típicos de su cultura.