Para aquellos que echan de menos la mantequilla y no encuentran una alternativa para untar las tostadas por las mañanas, para los que simplemente quieren probar y variar, para los curiosos del paladar,…hoy os traigo una nueva receta, la «falsa» mantequilla de cúrcuma.
El Síndrome Metabólico se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI.
En medicina este síndrome se considera al conjunto de factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan su probabilidad de padecer o desarrollar una enfermedad cardíaca y diabetes tipo II. Su diagnóstico es clínico, ya que no hay una prueba concreta que lo detecte.
Para los intolerantes y alérgicos al huevo, la harina de garbanzo es una opción muy recurrida. Esta harina es simplemente garbanzos molidos y es muy utilizada en la cocina hindú para platos típicos de su cultura.
Aunque para todo existen controversias y opiniones diferentes, todos sabemos a día de hoy que la salud está condicionada por una parte genética y un parte epigenética.
Después de muchas intentonas creo que he encontrado la receta de arroz rojo con mijo que más me gusta. Esta es una receta que he improvisado y perfeccionado en cada una de las intentonas, pero es totalmente modificable para el gusto de cada uno.
¿Qué es un «superalimento»?
No existe definición técnica para estos alimentos, pero se consideran “superalimentos” a aquellos alimentos 100% naturales con alta densidad en nutrientes y propiedades terapéuticas. Son alimentos capaces de mejorar la función inmunitaria de nuestro organismo, e incluso prevenir patologías diversas. Por ello y mucho más son alimentos indispensables en el día a día de nuestros platos.
SÍNDROME METABÓLICO
El Síndrome Metabólico engloba un conjunto de patologías en las que se incluye Hipertensión Arterial, Obesidad, desajustes de la glucemia en sangre (Resistencia a la Insulina), alteraciones en los niveles de colesterol y/o triglicéridos, principalmente. Con tres alteraciones de esta lista ya se puede considerar que el paciente sufre un cuadro de Síndrome Metabólico. Este cuadro pone en riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo II sobre todo.