Siguiendo un poco la publicación del covid-19 y el brécol, os voy a dejar diferentes formas de cocinar el brécol. De esta manera, sobre todo para las personas que no le gusten demasiado, pueden experimentar en la cocina.
Continuar leyendo…Para aquellos que echan de menos la mantequilla y no encuentran una alternativa para untar las tostadas por las mañanas, para los que simplemente quieren probar y variar, para los curiosos del paladar,…hoy os traigo una nueva receta, la «falsa» mantequilla de cúrcuma.
Con el paso de los años han incrementado de forma exageradas muchas enfermedades relacionadas con el Sistema Inmune, y por desgracia en su mayoría se padecen de forma crónica y tienen causas desconocidas. Por lo tanto, para entender la enfermedad hay que entender primero el funcionamiento del Sistema Inmune.
¿Qué es un «superalimento»?
No existe definición técnica para estos alimentos, pero se consideran “superalimentos” a aquellos alimentos 100% naturales con alta densidad en nutrientes y propiedades terapéuticas. Son alimentos capaces de mejorar la función inmunitaria de nuestro organismo, e incluso prevenir patologías diversas. Por ello y mucho más son alimentos indispensables en el día a día de nuestros platos.
El mijo es un cereal de procedencia asiática, muy utilizado en la Medicina Tradicional China y con grandes poderes nutricionales.
El sistema inmunológico es un sistema fisiológico muy complejo que se encarga de reconocer, defender y atacar agentes extraños a nuestra identidad. El sistema inmune está siempre alerta para detectar cualquier agente no reconocido que pueda causar daños en nuestro organismo. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.
Para las personas que desconocen el tema, o para las que lo conocen pero quieran refrescarse, aquí recopilé un poco de información sobre el trigo y el gluten. Es un poco largo de leer pero muy interesante. Intenté exponerlo de la mejor forma que pude para que todo el mundo lo pueda entender. Así que, aquí va: