La vida en sí misma es cíclica; vivimos con el ciclo lunar, el ciclo circadiano, el ciclo celular, el ciclo estacional del año….y el ciclo menstrual. Al contrario de lo que se suele pensar muchas veces, la mujer no es bipolar, también es cíclica. Y por ello, según el momento del ciclo en el que se encuentre, puede experimentar cambios emocionales, bioquímicos y energéticos totalmente distintos.
Condimentos para dulce y salado
noviembre 13, 2015El otro día publicamos ideas para preparar nuestros condimentos al gusto y a medida.
Hoy vamos a publicar dos recetas fáciles y prácticas para utilizar estos condimentos, con una receta salada y otra dulce.
Alargar la vida de un alimento manteniéndolo en las mejores condiciones posibles para su consumo siempre ha sido una de las preocupaciones del hombre, tanto es así que desde tiempo remotos utilizaban métodos diversos para este fin; desecación, fermentación, ahumados, salados,….
¿Por qué es tan difícil cambiar?
Son muchas las personas que se excusan y justifican con motivos diversos para hacer un cambio de alimentación saludable; no tengo tiempo, es que mi pareja…, comer así sale muy caro, los niños no me lo comen, etc.
En otras publicaciones ya hemos trabajado con la quinoa. Aunque el colectivo la suele incluir dentro de los cereales, la quinoa es una semilla con un gran valor nutritivo, libre de gluten y muy digestivo. Tiene un sabor bastante neutro, que le da la ventaja de poder elaborar platos diferentes, para meriendas, desayunos, comidas, sopas, etc. Continuar leyendo…
El desayuno es una de las peleas de todos los días; ¿y entonces que desayuno?.
En alguna publicación ya se habló sobre la problemática del desayuno, y lo importante que es personalizarlo para cada persona y conseguir que se sienta a gusto y con energía toda la mañana.
Y cuando me toca comer fuera…¿?
Cuando uno cambia o empieza unas pautas de alimentación específicas surgen muchas dudas y preguntas, pero uno de los grandes problemas con los que nos encontramos es comer fuera de casa.
En esta época del año podemos disfrutar de una gran variedad de verduras y hortalizas, combinando colores, sabores, nutrientes, y en todas sus formas.
Existen ciertos alimentos con gran poder alergénico por el tipo de sustancias que lo componen. El huevo de Gallina se incluye dentro de este grupo. Sin embargo, el huevo de Codorniz, concretamente la proteína contenida, es considerado un potente antialergénico.
SÍNDROME METABÓLICO
El Síndrome Metabólico engloba un conjunto de patologías en las que se incluye Hipertensión Arterial, Obesidad, desajustes de la glucemia en sangre (Resistencia a la Insulina), alteraciones en los niveles de colesterol y/o triglicéridos, principalmente. Con tres alteraciones de esta lista ya se puede considerar que el paciente sufre un cuadro de Síndrome Metabólico. Este cuadro pone en riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo II sobre todo.