Etiqueta de exploración

merienda

DESAYUNOS, Dulce, RECETAS

Tartaletas de fruta

abril 13, 2020
TARTALETA DE FRUTA

Para hacer más llevadero estos días de confinamiento, a veces apetece algo dulce. Sin embargo, debido a la baja actividad física de estos días no conviene mucho tomar azúcar ni azúcares, ni producto de bollería. Así que he pensado en estas tartaletas, que ahora que se acerca el verano entran muy bien.

Continuar leyendo…
Dulce, Picoteo Saludable, RECETAS

Rawcilla, la nocilla alternativa

marzo 12, 2018
nocilla para tus recetas terapéuticas

Pasearse con tiempo por los pasillos de un supermercado debería ser una obligación de vez en cuando. Simplemente para curiosear qué es lo que estamos comiendo en realidad. El pararse un momento y ver los ingredientes de algunos de los alimentos que nos llevamos a la boca no es perder el tiempo, si no ganar en salud, y sobre todo cuando hablamos de los más pequeños.

Continuar leyendo…

DESAYUNOS, Picoteo Saludable, RECETAS

Batido de avena y fruta

noviembre 18, 2017
BATIDO DE AVENA PARA TUS RECETAS TERAPÉUTICAS

La última moda entre los jóvenes de hoy en días son los freakshakes o batidos con una mezcla explosiva de las guarradas más dulces y poco saludables que te puedas imaginar.

Para quién no los conozca estos batidos son una mezcla explosiva e hipercalórica sin límite. En estos batidos todo está permitido, desde mezclar turrón con gofre y piruletas, hasta helado con donuts y lacasitos,…

Continuar leyendo…

BLOG, DESAYUNOS, MASAS Y PANES, Picoteo Saludable

Filloas verdes rellenas

noviembre 7, 2017
creps con espinacas para tus recetas terapéuticas

Las filloas o creps son una alternativa muy útil para un picoteo rápido, para un desayuno diferente o para una cena variada.

Sigo con la dinámica sin gluten porque es donde surgen más dudas y un poco con la intención de facilitar y abrir el abanico de recetas para todas esas personas que deberían evitar el gluten.

Continuar leyendo…

Picoteo Saludable, RECETAS

Hummus de calabacín

agosto 21, 2017
HUMMUS CALABACÍN para tus recetas terapéuticas

El calabacín es una hortaliza de verano muy socorrida, tanto para recetas frías como cocinadas. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la calabaza y el pepino. Concretamente el calabacín es rico en Vitamina C, flavonoides y betacarotenos (que le dan un carácter antioxidante).

Continuar leyendo…

DESAYUNOS, Dulce, RECETAS

Galletas variadas

agosto 20, 2017
galletas para tus recetas terapéuticas

«Pecar» sin romper los hábitos saludables a veces resulta una odisea, pero siempre se puede encontrar la forma de deleitar el paladar con recetas terapéuticas y nutritivas. Porque como se suele decir, «a quién le amarga un dulce»!!

Continuar leyendo…

BLOG, DESAYUNOS, MASAS Y PANES, Picoteo Saludable

Pancakes de teff

agosto 11, 2017
pancakes de teff para tus recetas terapéuticas

A veces uno ya no sabe qué comer ni cómo comerlo. Las opciones son infinitas pero el poco tiempo libre no da para mucha imaginación.

Sobre todo la gente se ve más limitada cuando retiran el gluten de sus dietas, y aunque hoy en día hay muchas alternativas cuesta adaptarse y discurrir recetas prácticas para el día a día.

Continuar leyendo…

BLOG, MASAS Y PANES

Panecillos sin gluten al vapor

abril 25, 2017

La Vesícula Biliar (V.B.) es un órgano en forma de saco que se aloja bajo el hígado. Su principal función es almacenar la bilis que produce el hígado para poder digerir las grasas.

La V.B. se conecta con el intestino delgado (a nivel del duodeno) a través de la vía biliar común o conducto colédoco. Por lo tanto, cuando comemos la bilis pasa del hígado a través del conducto hepático hacia la Vesícula Biliar, y de ésta desemboca en la parte descendente del duodeno para facilitar la digestión, principalemente de las grasas.

Continuar leyendo…

BLOG, MASAS Y PANES, Picoteo Saludable, RECETAS

Tortitas vegetales

febrero 15, 2017
tortitas vegetales para tus recetas terapéuticas

En nuestra sociedad actual vivimos a contrarreloj, más que a contrarreloj vivimos contra el ciclo circadiano.

Muchos de nosotros, sea por el horario laboral, por trabajar lejos de casa, por aprovechar el tiempo para ir al gimnasio o hacer algún recado,…vivimos totalmente desvinculados de nuestro «horario interno». Y es que, no solo es importante lo que se come, si no cuándo y cómo.

Continuar leyendo…