DESAYUNOS, MASAS Y PANES

PAN DE TRIGO SARRACENO sin levaduras

noviembre 18, 2018
pan de sarraceno sin levaduras

El pan es una de las recetas que más pide la gente, ya que por nuestra cultura y costumbre panadera cuando nos quitan el pan no sabemos qué hacer.

Hoy en día, ya hay muchas panaderías que ofrecen diversidad de panes, para gustos y casos diferentes. Pero siempre tenemos la opción de hacer una elaboración doméstica.

Muchos no se atreven a elaborar su propio pan ya que les resulta complicado conseguir masa madre o hacerla, o no consiguen el mejor punto para hacer un buen pan. Pero en cuanto a recetas de panes, hay para todos los públicos también, y esta es una receta sencilla y con muy pocos ingredientes.

La receta de grano de trigo sarraceno sin levaduras no tiene ciencia y es muy fácil de hacer. Además, tiene la ventaja que no lleva levadura, ya que muchas personas no son tan intolerantes al propio cereal si no a las levaduras que le acompañan. Algunas de las personas que deberían evitar las levaduras son: personas con candidiasis, colon irritable, SIBO (crecimiento anormal de bacterias de fermentación), … al menos durante las fases más agudas de su patología.

El ingrediente principal de esta receta es el trigo sarraceno en grano, aunque luego se puede individualizar con ingredientes extra y al gusto de cada persona.

PAN DE TRIGO SARRACENO sin levaduras

pan sarraceno sin levaduras

Ingredientes

  • 2 tazas de trigo sarraceno en grano. En caso de que le queráis añadir psyllium utilizaremos 2 tazas y medio de trigo sarraceno en grano.
  • 1 taza de agua (de la misma medida que el trigo sarraceno). En caso de añadir psyllium utilizaremos 1 taza y media de agua.
  • Sal marina sin refinar (una cucharada de postre rasa)
  • Un poco de harina de trigo sarraceno (Opcional, solo en caso de querer espolvorear la capa externa o para que no se pegue en el papel de horno.

A mayores le se le puede añadir*;

  • Zanahoria rallada. Está muy rico si se mezcla con albahaca fresca, cúrcuma en polvo y un poco de pimienta negra.
  • Tomate seco y orégano.
  • ½ taza de harina de algarroba o cacao en polvo y en lugar de una taza de agua, se le añade 1 taza y media de bebida vegetal (con 2 tazas y media de trigo sarraceno en grano), un plátano maduro machacado y condimentos al gusto; canela, vainilla,… Esta sería la versión dulce.
  • Para personas con tendencia a estreñimiento les aconsejo añadir ¼ de taza de psyllium (en cáscara o en polvo) y unas semillas de lino trituradas sobre la corteza (antes de poner en el horno).

Elaboración

Lavar bien el trigo sarraceno y dejar a remojo toda la noche en un bol, con bastante agua.

Al día siguiente se escurre con un colador pero sin eliminar el líquido gelatinoso que deja el trigo sarraceno; solo dejar escurrir el líquido sobrante. Este líquido gelatinoso que se forma durante el remojo nos va a ayudar a aglutinar la masa.

Con una batidora o con la termomix trituramos el grano con la parte líquida y la sal al gusto (yo personalmente no le suelo echar). En este punto se podrían añadir los ingredientes a mayores*.

Una vez hecha la mezcla dejamos la masa en un bol y lo dejamos reposar durante 24 horas con un paño por encima, en un sitio seco y con temperatura estable (sin aire ni humedad).

Una vez pasadas las 24 horas verás que la masa se hincha un poco y deja unos pequeños poros.

Esta masa no se manipula ni amasa; tal cual está se coloca sobre papel de horno o un molde de silicona y se pone al horno.

Aquí se puede cubrir la masa con ingredientes al gusto; pipas, condimentos, semillas,….

Precalentar el horno a 180º y horneamos 90 minutos a 180º.

De todas formas, es bueno vigilar la cocción de vez en cuando.

Una vez terminado el horneado se deja reposar.

Se puede conservar en la nevera para mejor conservación, o se corta en rodajas y se congela para tener para varias tomas.

La foto de la receta se la debo a mi amiga Salema, que la podéis encontrar en instagram como @salemita 😉

You Might Also Like